Elige como vas a medir el trabajo.

Elige como vas a medir el trabajo.

micaot

Al crear nuestro primer estudio de trabajo veremos nuestra pantalla de inicio qué contendrá el estudio que acabamos de crear, ahora aparecerán 3 nuevos botones: Botón de información : desde aquí podre...

Al crear nuestro primer estudio de trabajo veremos nuestra pantalla de inicio qué contendrá el estudio que acabamos de crear, ahora aparecerán 3 nuevos botones:

  1. Botón de información: desde aquí podremos acceder a la pantalla dónde registrábamos toda la información de nuestro estudio de trabajo para completar aquella información que no habíamos rellenado previamente.

  2. Botón de método: cuando el trabajo que vamos a medir tiene un método predefinido entraremos en la pantalla de método para registrar el paso a paso de la norma de trabajo o método de trabajo que posteriormente vamos a medir.

  3. Botón de cronómetro seguido: cuando el trabajo que vamos a medir no tiene un método preestablecido, entraremos en la pantalla de cronómetro seguido donde podremos ir registrando el tiempo que el trabajador va dedicando a cada tarea de una manera sencilla.

Recopilando, pueden darse 2 situaciones diferentes:

  • Que ya exista un método de trabajo preestablecido o que lo establezcamos nosotros antes de iniciar la medición de tiempos de trabajo. En cuyo caso lo crearemos desde la pantalla de método

  • Que no exista un método preestablecido pero que incluso así necesitemos tomar tiempos directamente a las tareas que el operario está realizando, para analizarlas posteriormente, en cuyo caso trabajaremos con la pantalla de crono seguido.

Ver cuestionario

Completar lección

Lección siguiente

Reiniciar lección

Conclusión

Dominar las técnicas de cronometraje industrial es esencial para cualquier profesional que busque optimizar procesos productivos. La aplicación sistemática de estos métodos no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también contribuye significativamente a la reducción de costos y al aumento de la competitividad empresarial. Recuerde que la precisión en la medición y el análisis riguroso de los datos son la base para establecer estándares de tiempo confiables que impulsen la mejora continua en su organización.